Por nuestro enviado especial a Chepes | Jueves 25 de julio de 2025
CHEPES — La ciudad no duerme en paz. Una multitud se movilizó este miércoles por las calles de Chepes para pedir justicia por Elba Ibáñez, la joven de 34 años que fue víctima de un brutal femicidio. La Marcha de las Velas, organizada por la Asamblea Popular Multisectorial, fue un conmovedor acto de memoria y lucha. En un clima cargado de dolor, pero también de determinación, la comunidad pidió que el crimen no quede impune.
La concentración comenzó a las 19:00 en la Plaza de la Cultura. Desde allí, cientos de personas marcharon por las principales avenidas hasta llegar al Buzón Violeta, un ícono local de la lucha contra las violencias de género. El paso de la columna fue silencioso, apenas interrumpido por aplausos, llantos y carteles con la consigna #JusticiaPorLore, como la conocían sus más cercanos.
La marcha estuvo encabezada por los padres, hermanas y demás familiares de Elba, acompañados por amigos, vecinas, colectivos feministas y representantes del ámbito cultural, del que ella formaba parte activamente.
“Era una mujer que se formaba, que creaba, y nos representaba a todas”, dijo con la voz quebrada una de sus colegas del sector cultural.
La investigación avanza, pero la desconfianza persiste
Según confirmó la Justicia, Elba fue hallada sin vida en su vivienda. La autopsia reveló que la causa de muerte fue asfixia mecánica, y su pareja permanece detenida como principal sospechoso del femicidio. Trascendió además un dato inquietante: el detenido sería hermano de Luis Contreras, condenado a prisión perpetua por el crimen de Danilo Heredia hace más de una década, también en Chepes.
Este nuevo hecho de violencia sacudió aún más a una comunidad que, lejos de resignarse, exige acción.
“Hay que educar a nuestros hijos, decirles que no se mata a nadie. Nunca más femicidios”, expresó una vecina durante la marcha.
La consigna es clara: celeridad en la causa, transparencia en la investigación y condena efectiva para el responsable.
Un pueblo cansado de llorar a sus mujeres
El femicidio de Elba Ibáñez no es un caso aislado: es otro nombre en una lista que duele y que no deja de crecer. Lo que se vivió en Chepes fue más que una marcha: fue una declaración de hartazgo. La gente quiere justicia, pero también cambios estructurales: educación, prevención y políticas públicas que protejan a las mujeres antes de que sea tarde.
Desde Riojalandia seguiremos informando sobre el avance de la causa y las acciones de la comunidad, que no piensa callarse ni bajar los brazos.
#JusticiaPorElba #NiUnaMenos #ChepesMarcha #FemicidioNuncaMás
¿Tenés información o querés sumar tu voz? Escribinos a riojalandia2025@gmail.com o seguinos en redes sociales