miércoles, octubre 15, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 de la semana

spot_imgspot_img

Notas relacionadas

El gobierno dice que los números no mienten… ¿pero quién miente con las encuestas?

La ministra de Comunicación y Planificación Pública de La Rioja salió al cruce de los últimos sondeos nacionales, minutos después de que su provincia quedara otra vez en los últimos lugares de popularidad, aseguró:

“Esa encuesta que publicaron (y lo hacen todos los meses) en medios de alcance nacional y que pone al gobernador en los últimos lugares en imagen, es la misma que hace un tiempo me pidió pauta para ponerlo en los primeros lugares, a la que por supuesto le dije que no porque era más barreta que papel de cuete.”

La declaración, lejos de acallar las críticas, enciende varias alertas: ¿qué encuesta es tan “barreta”? ¿De verdad le pidieron pauta para variar los resultados?

Encendiendo los focos: defensa de encuestadoras

En Riojalandia reconocemos la caída de imagen de la gestión provincial, como muestra el último ranking de CB Consultora —que ubica al gobernador Quintela en el puesto  24 con un magro 42,6 %, % de aprobación . Estas encuestas son completas, fiables y metodológicas: no se compran con pauta, sino con buenas muestras y créditos públicos.

Por eso es una mala señal que la ministra insinúe que los datos se pueden “comprar”. Desmerecer estas mediciones sin aportar una encuesta propia —con metodología clara y muestreo profesional— es un ataque al periodismo serio y a la transparencia informativa.

 Crítica a la estrategia oficialista

  1. Culpabilizar a “los medios nacionales” no borra la realidad local: las calles, el desempleo, los sueldos están reflejados en los números.

  2. Cuestionar encuestas con calificativos como “barretas” es una forma de deslegitimar la crítica ciudadana y encubrir problemas reales.

  3. Sostener que dichas encuestas fueron ofrecidas para “subir puestos artificialmente” insinúa corrupción: ¿tiene la ministra pruebas?, ¿o solo lanza la sospecha para desacreditar al mensajero?

Esta actitud deja en evidencia que, más allá del mensaje de confianza, el gobierno provincial está muy pendiente de qué dicen de él, más que de mejorar lo que realmente importa.

 Contraste nacional: bildet y autocrítica

La crisis de imagen no es exclusiva de La Rioja: muchos gobernadores enfrentan reveses en los rankings. Sin embargo, la reacción define al liderazgo. Mientras el oficialismo riojano prefiere el ataque personal, los referentes libertarios —como Juan Carlos Pagotto o Martín Menem— piden más autocrítica y menos escudos narrativos.

 Reflexión Riojalandia

Lo que no se mide, no se conoce; lo que no se reconoce, no se cambia. Deslegitimar encuestas profesionales bajo el pretexto de que fueron ofrecidas para manipular es un tiro por la culata comunicacional. Si el gobierno considera que los resultados subestiman a Quintela, su responsabilidad debería ser invertir en mejorar la gestión: no en ocultar, sino en superar las debilidades mostradas públicamente.

Encubrir la realidad no la transforma. Y el ciudadano riojano merece que los gobernantes afronten los números con dignidad, no que los descalifiquen para justificar su propia inacción.


Redacción de Riojalandia
 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTICULOS DESTACADOS

Publicidad 2