miércoles, octubre 15, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 de la semana

spot_imgspot_img

Notas relacionadas

La Rioja pierde a sus médicos: más de 300 profesionales emigraron en una década mientras Chile los busca con ofertas irrechazables

La Rioja atraviesa una crisis silenciosa pero profunda: sus médicos se están yendo.
No por vocación de aventura, sino por desesperación profesional.

Un análisis basado en registros oficiales revela que más de 300 médicos abandonaron la provincia en los últimos 10 años, ya sea para radicarse en otras provincias o emigrar al exterior.
Solo en los últimos cuatro años, más de 120 profesionales dejaron el sistema sanitario riojano, en muchos casos sin intención de volver.

Las cifras surgen de la comparación del Registro Federal de Profesionales de la Salud (REFEPS), datos del Ministerio de Salud de la Nación y publicaciones gremiales.
Mientras la población crece y la UNLaR produce nuevos egresados, el sistema público se vacía.

Desde la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSLAR) son contundentes:
“Estamos viviendo uno de los mayores éxodos de profesionales de los últimos años. Los médicos no se van por gusto, se van porque quedarse ya no es viable.”

Chile abre la puerta y los médicos riojanos responden

Mientras en La Rioja se acumulan guardias saturadas y sueldos congelados, empresas médicas chilenas iniciaron una búsqueda activa de profesionales argentinos para radicarse de manera permanente.

La firma Sijai Salud – Médicos Itinerantes lanzó un llamado dirigido especialmente a:

  • Otorrinolaringólogos

  • Reumatólogos

  • Geriatras

  • Pediatras

  • Urólogos

  • Clínicos

  • Cardiólogos

  • Neurólogos

  • Gastroenterólogos

  • Dermatólogos

  • Neumonólogos

  • Endocrinólogos

Correo de postulación: rrhh@sijaisalud.com.ar con referencia “ESP-25”.

Comparación salarial actual: ¿por qué se van?

Cargo Médico Salario promedio en hospitales públicos de La Rioja Salario promedio en Chile (sector público o conveniado)
Médico clínico de guardia $450.000 a $600.000 mensuales Entre 2.500.000 y 3.800.000 pesos chilenos (equivalente a $2.8 a $4.2 millones argentinos)
Especialista (cardiólogo, pediatra, etc.) $600.000 a $800.000 Entre 4.000.000 y 6.000.000 CLP ($4.5 a $6.5 millones argentinos)
Guardia extra o refuerzo $30.000 a $45.000 por turno $150.000 a $220.000 equivalentes por turno

Fuente: relevamientos sindicales locales, portales de empleo sanitario en Chile y cálculos a tipo de cambio real.

No es fuga de médicos, es expulsión por abandono estatal

El gobierno riojano habla de “defender la salud pública”, pero no hay discurso que tape una realidad matemática: mientras acá se les pide vocación, allá se les ofrece dignidad.

Un médico que en La Rioja trabaja dos guardias por semana y aún debe hacer consultorio privado para llegar a fin de mes, en Chile vive con un solo empleo, cobra cinco veces más y tiene estabilidad contractual.

El problema ya no es la migración, sino la consecuencia lógica de un sistema que los empuja a irse.
La pregunta que se avecina no es cuántos más se irán, sino quién va a atender a los riojanos cuando no quede nadie para sostener el sistema.

Porque un hospital sin médicos no es un hospital.
Es un edificio decorado con logos oficiales.

FERNANDO BARRIOS – RIOJALANDIA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTICULOS DESTACADOS

Publicidad 2