miércoles, octubre 15, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 de la semana

spot_imgspot_img

Notas relacionadas

“Mienten para sumar likes”: escándalo en La Rioja tras confesión televisada de entrega de fondos para comedores escolares

En un inesperado giro durante el programa Politicamente —conducido por Yair Albarracín en Canal 9, el medio oficialista del gobierno quintelista—, Lucía Díaz Chiavassa, secretaria de Inclusión Social provincial, hizo una revelación explosiva: los fondos nacionales para la copa de leche sí llegan a La Rioja, a pesar de que el gobierno de Ricardo Quintela afirmaba lo contrario. La funcionaria además criticó abiertamente las mentiras utilizadas por sus propios funcionarios en redes sociales para conseguir “likes” y mantener un relato de victimización.


 La frase que desnudó al oficialismo

Durante su participación en el ciclo oficialista, Díaz Chiavazza sentenció:

“Es muy importante que la sociedad pueda recibir esta información con claridad. Quienes dicen que la plata no llega mienten, y esa mentira no puede justificarse a costa de recibir comentarios y likes en sus redes sociales. No podemos mentir… no podemos jugar con la alimentación de los chicos”.

Sus palabras lograron sacudir el discurso oficial y evidenciaron lo que el diputado nacional Martín Menem, de La Libertad Avanza, había denunciado previamente: que los fondos enviados por Nación estaban siendo ocultados o retenidos por la provincia.

 Comedores sin leche, excusas con talón de campañas

El núcleo del escándalo es claro: los recursos están, pero no están llegando a los comedores escolares. La Rioja recibió tres pagos en 2024 y otros dos en 2025, según confirmó Martin Menem, destinada a garantizar alimentación escolar. Sin embargo, las escuelas siguen vacías y muchos chicos no reciben desayuno ni merienda, mientras el gobernador y sus ministros siguen repitiendo el mismo discurso de que “no hay fondos”.

Queda expuesto un patrón preocupante: para recabar licencia política, buscan culpables fuera del gobierno, pero no para responder por lo que no se gestiona. Mentir deliberadamente sobre algo tan sensible como el alimento infantil no es solo un error: es un signo de profunda irresponsabilidad.

 ¿Marketing político sobre el hambre?

La funcionaria al admitir que mienten desde el gobierno, demuestra que todo es parte de una estrategia comunicacional que prioriza mensajes virales sobre resultados reales:

  • Se busca generar empatía contra Nación y forzar una narrativa de “Provincia agredida”.

  • Se postean mensajes emotivos sobre la escasez alimentaria… para motivar interacción en redes.

  • Pero al final, ni un vaso de leche llegó por esa vía.

Mentir “por un like”, admitió la propia Chiavazza, significa que el gobierno quintelista prefiere la viralidad política antes que el bienestar infantil.

 Reclamo urgente de transparencia y acción

Desde La Libertad Avanza, Martín Menem no dudó en cuestionar las prioridades del ejecutivo provincial:

“Es intolerable que se juegue con comida de niños, solo para aparentar. La ciudadanía merece acciones, no discursos vacíos”, sentenció.

Riojalandia acompaña este reclamo: la provincia recibió los fondos, lo dijo la propia funcionaria, y sin embargo sigue atrasada la provisión alimentaria escolar. Una falla de gestión que no puede encubrirse con relatos y trending topics.

 El desafío es claro: rendición de cuentas ya

  1. Exigimos un informe público con montos y fechas de las transferencias realizadas por Nación.

  2. Queremos transparencia sobre su destino: ¿a qué cuentas fueron, quiénes estaban a cargo, y por qué no se trasladó ese dinero a los comedores?

  3. Solicitamos explicaciones públicas y sanciones administrativas si hubo uso irregular de fondos destinados a la alimentación escolar.

La mentira admitida por la propia funcionaria “porque así se consigue un like” demuestra que el marketing político está por encima del derecho de los niños a comer en la escuela.

En La Rioja los niños siguen sin comer en la escuela, pero el gobierno provincial sí alimenta una estrategia mediática. Esa elección política: priorizar el relato antes que la realidad es una afrenta a la ciudadanía y una clara señal de que el hambre infantil NO es una prioridad para los quintelistas.

Riojalandia seguirá informando para que los responsables rindan cuentas y se garantice lo que nunca debió ponerse en discusión: el derecho a la alimentación escolar.

Por FERNANDO  BARRIOS – Riojalandia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTICULOS DESTACADOS

Publicidad 2